Justo después de su espléndida descarga en el Viña Rock, tuvimos la oportunidad de charlar con los cuatro miembros de La Fuga, una banda que está llamada a romper dentro del Rock urbano español. Así es que aunque hemos tardado un poco en conocerlos, nunca es tarde si la dicha es buena y aquí os presentamos en profundidad a Edu, Nando, Fito y Rulo, más conocidos como La Fuga!!!...
Como mucha gente aún no os conoce hacednos un pequeño resumen de la historia de la banda...
(Rulo): La Fuga nace en el verano del 96, cuando se juntan cuatro amigos con el único afán en esos momentos de poder grabar un disco. Y sin darnos cuenta nos hemos plantado con seis años de carretera
, a punto de hacer más de doscientos conciertos y con tres discos en el mercado. Y hemos conseguido más de lo que jamás hubiéramos pensado y estamos muy contentos.
¿Cómo definiríais vuestra música?
(Rulo): Tampoco es algo que se pueda definir. Tenemos muchas influencias y aunque básicamente es Rock Urbano de siempre, también hay elementos del Pop, del Power Pop, del Ska... Nos gusta coger un poco de cada cosa y es imposible de definir!
De todos modos los dos primeros discos son más rudos y en el tercero todo está más cuidado, ¿no?
(Rulo): En los primeros discos intentábamos buscar un sonido propio y pienso que el cambio en el tercero se debe a que lo vamos consiguiendo. En los principios todo se basa en la distorsión a tope y aunque nunca hemos sido un grupo de caña a lo mejor la rabia estaba más presente. Pero utilizamos sonidos del Rock'n'roll de toda la vida y aunque algunos temas quedan más duros y otros más flojos es lo que sale en cada momento. De todos modos tampoco nos gusta que todos los trabajos suenen igual. Nos gusta evolucionar, cambiar y sin salirnos de ser una banda de Rock nos gusta ofrecer algo nuevo en cada disco.
Pienso que vuestro sonido es bastante personal. ¿Vosotros también lo veis así?
(Fito): Sí. Hemos conseguido que se escuche y rápidamente se piense en La Fuga. Se ven las influencias porque todos hemos mamado lo mismo, pero estamos orgullosos de haber conseguido un sonido personal. No queremos estancarnos aquí y queremos seguir avanzando.
Y sobre todo creo que es un sonido bastante accesible que puede gustar a todo tipo de público. ¿Lo buscáis o sale así?
(Nando): Las cosas salen, no buscamos nada. Llegamos al local, sacamos cuatro acordes, los vamos trabajando y sale una canción. No miramos si va a gustar a un público o a otro. Hacemos las canciones que nos gustan y punto y luego que gusten a quien le tengan que gustar.
¿Por qué regrabasteis en el tercer disco "A Las Doce", la canción "P'aquí P'allá" que ya grabasteis en el segundo, "A Golpes..."?
(Rulo): Bueno. Todos los grupos tienen un tema bandera y lo quieras o no es así. Y el de La Fuga ha sido "P'Aquí P'Allá". Y como "A Las Doce" era el primer disco a nivel nacional, nos apetecía que esa canción no se perdiera. Aparte, en el "A Golpes...
" está con mogollón de velocidades y ahora creemos que ha quedado mejor grabada. Lo que ocurre es que ahora hay gente que nos dice que estaba mejor la antigua y otra que dice que está mejor la actual... pero bueno, cada uno que opine como quiera. En cualquier caso es importante que la gente la conozca porque refleja muy bien nuestra forma de vida.
¿Qué intentáis transmitir con las letras del grupo?
(Rulo): Tampoco nos andamos mucho por las ramas, pero de todos modos tampoco queremos decir todo de una forma obvia. Utilizamos una forma sencilla de contarlo pero que además sea original, buscando constantemente el estar en el medio entre esos dos factores. De hecho somos un grupo que intenta transmitir sentimientos y por eso las letras son muy importantes.
(Fito): Siempre hemos sido un grupo más de letras que de música y aunque la música motiva a la gente, lo que primero se le queda a la peña son las letras. Hay grupos por ahí de los que mola la música, pero luego las letras las complican mucho y no gustan tanto. Por eso nosotros intentamos algo sencillo pero original. Además son cosas cotidianas que le pueden pasar a todo el mundo y creemos que lo que hacemos es la mejor forma de contarlas.
(Rulo): La gente nunca te dice que acordes tan buenos has metido pero siempre te dicen algo de las letras y por eso intentamos cuidarlas al máximo y las damos mucha importancia.
Con este tercer disco es cuando más se está dando a conocer el nombre de La Fuga. ¿Pensáis que es vuestro gran momento?
(Rulo): En cuanto al disco y a la promoción sí, pero también detrás hay una base supersólida con una gira muy extensa donde cada fin de semana tenemos dos conciertos. Además hay mucho curro detrás y sobre todo por el Norte llevamos seis años tocando y tenemos además otros dos discos. Hemos ido creciendo poco a poco y eso es lo bueno y de lo que más orgullosos nos sentimos.
¿Qué respuesta estáis obteniendo ahora que os conoce mucha más gente?
(Nando): La verdad es que nos estamos quedando flipados. Tanto la crítica como el público están coincidiendo y nos están tratando muy bien. El grupo está gustando y por eso estamos muy contentos.
¿Cómo surge el contacto con Edg Music, vuestra compañía discográfica que además ha comenzado su andadura con vosotros?
(Fito): Pura casualidad. Les conocíamos porque fuimos a grabar a Sonido XXI, su estudio de grabación, el primer disco de la banda, el "Mira". Pero aquel trabajo se iba a haber grabado en un estudio de Santander, lo que pasó es que en el último momento hubo problemas, desapareció y al final nos fuimos a grabar a Sonido XXI. Luego ya les fuimos conociendo y había buen rollo. También grabamos allí el segundo disco que luego lo auto editamos nosotros. Y cuando surgió lo de hacer este tercer disco nos pusimos de acuerdo, ellos se querían meter en la historia discográfica y a nosotros nos apetecía.
(Rulo): La verdad es que somos un poco cabezones. El primer disco lo sacamos con una compañía pequeña y lo tuvimos que pagar casi nosotros. El segundo lo auto editamos gracias a dos créditos bancarios y por eso nos han visto tanta ilusión y ganas que se han arriesgado a grabarnos. Sólo quieren sacar cosas que les molen
y en las que vean que detrás de ellas hay ilusión... y a nosotros eso nos sobra! Ven que siempre hemos luchado mucho, que no nos hemos cortado nunca y que creemos mogollón en La Fuga. Por eso lo han hecho!
¿Vais a continuar con ellos o ya os están tentando de otros sitios?
(Rulo): De momento con ellos tenemos firmado otro disco pero ya veremos. Incluso ellos son los primeros que nos han dicho que si sale algo interesante a por ello. Pero estamos muy a gusto porque somos amigos y eso es muy difícil hoy en día dentro del mundillo. Nosotros estamos contentos porque vamos paso a paso y ya veremos qué ocurre!
(Nando): No son los de la compañía, son amigos y siempre hablamos de ellos como amigos.
(Edu): Todos trabajamos por lo mismo y eso es lo importante!
Vuestra oficina nos manda mogollón de fechas de conciertos vuestros. ¿Estáis tocando más que nunca?
(Nando): Siempre hemos sido un grupo de tocar mucho, pero ahora abarcas territorios a los que antes no llegabas.
(Fito): Además antes íbamos y tocábamos, muy a la aventura. Ahora está todo más organizado. Llegas a los sitios y tienes que hacer entrevistas, promoción y es distinto, pero lo seguimos pasando muy bien.
¿Qué opináis de esas grandes oportunidades como las que vais a tener de abrir para Fito & Fitipaldis?
(Rulo): Hay una química especial entre Fito y la Fuga y La Fuga y Fito. Tenemos unos cuantos bolos con él y es un placer. Se siente a gusto con nosotros y es un honor.
¿Qué impresión habéis sacado del concierto del Viña?
(Rulo): Hemos venido a por todas, no hemos venido de paseo. Creemos mogollón en lo que hacemos y hemos venido a que quien estuviera que viera a una buena banda. Hemos defendido nuestros temas a muerte y hemos hecho todo lo que hemos podido. Además es una satisfacción tocar en el escenario grande y el día grande, aunque haya sido a primera hora. Es un puntazo!
¿Qué tal se presentan el resto de festivales, porque tenéis unos cuantos...?
(Edu): Vamos a tocar también en un festival en Burgos y también en Soria con Dover. Además el Derrame en Asturias... la cosa se presenta bastante bien.
¿Qué tal está la movida por Cantabria?, porque de por allí no suelen salir demasiados grupos.
(Nando): Hay mucho movimiento de bandas de Rock'n'roll pero generalmente es difícil salir. Si un grupo quiere salir y llegar a algo se lo tiene que currar a muerte porque no suele haber ayudas de ningún tipo y todo te lo tienes que buscar tú. Por eso muchas bandas empiezan pero luego se van desanimando y acaban dejándolo. De todas formas grupos hay mogollón.
(Fito): La gente se cansa porque no hay salas, es difícil tocar y casi todo el mundo acaba abandonando. La gente pierde la ilusión porque ves como en otros sitios cercanos como el País Vasco se ayuda más a las bandas y por eso suelen salir más grupos de por allí.
(Rulo): De todos modos a nosotros nos gusta dejar claro que somos de Reinosa
, no del propio Santander aunque Edu sí venga de allí. Pero nos hace ilusión y casi siempre nos cambian el lugar de procedencia!
¿Y a partir de ahora qué?
(Rulo): Pues tocar y tocar, que tenemos el verano cargadito!
¿Vais a ir probando nuevos temas en vivo?
(Rulo): Ese es el reto, ir metiendo canciones, pero el problema es que ahora no ensayamos.
(Nando): El grupo ensaya en invierno y luego cuando salimos a la carretera no ensayamos porque no hay tiempo. Entonces lo de preparar los nuevos temas queda ahora un poco apartado.
(Fito): De todos modos vamos a buscar huecos para que no nos pille el tren porque queremos grabar el próximo disco entre Diciembre y Enero y hay que prepararlo bien.
(Nando): La verdad es que el proceso creativo está ahora en su primera fase y luego ya en el local se irá currando más a fondo.
¿Sólo os dedicáis a la música?
(Rulo): Desde siempre nos hemos dedicado sólo a la música. Hemos tenido curros esporádicos o hemos estudiado, pero nunca hemos tenido un curro fijo. Pensábamos que era la única forma de funcionar porque si en cualquier momento nos llamaban y nos decían que había que tocar al día siguiente, donde fuera, allí estábamos. Es la única forma de hacer las cosas y como creemos en lo que hacemos nunca nos ha asustado. La única forma de apostar por la música es arriesgándote. Creer en lo tuyo con doscientos talegos en el bolsillo cada mes es fácil. Pero creer sin un duro como nosotros es más complicado. Malvivimos pero somos más felices que la ostia!!!
Para terminar... ¿Cómo veis la movida de Internet?
(Nando): Es una puerta genial para que los grupos de todos los lados se conozcan. Desde cualquier parte del mundo se puede conocer a una banda y te abre unas posibilidades enormes.
IVÁN ORTEGA. |
 |